¡Bienvenido al Blog Digital Henry!

En el blog digitas Henry encontraras contenidos de descargas, noticias y tutoriales relacionados con el mundo digital y de tecnología.

Sistema integrado de gestión bibliotecaria (SIGB)

noviembre 15, 2015

Las bibliotecas en la actualidad cuentan con herramientas informáticas, para su gestión  integral, lo que es verdaderamente un avance en las unidades de información  ya que permiten mejorar el desempeño, aportando múltiples beneficios entre los cuales podemos mencionas: catálogo en web,   control de autoridades, manejo de presupuestos y de adquisiciones, catalogación entre otros. 

Sistema integrado de gestión bibliotecaria SIGB

Sistema integrado de gestión bibliotecaria (SIGB)

Grupo de programas informáticos (módulos) interrelacionados que automatizan múltiples operaciones y funciones bibliotecarias basados en datos centralizados e intercambiables, esto con el objetivo de facilitar la gestión de las actividades llevadas a cabo en la biblioteca. Flores Vargas (2011).
Es decir, es un software conformado por varias o aplicación informáticas,  que a la ves se relacionan o se comunican, permitiendo automatizar las procesos en una biblioteca. A continuación veremos cuales son eso módulos básicos con los que cumple todo SIGB.

Módulos esenciales de un SIGB

Administración del sistema:
Este modulo permite al bibliotecario administrador del sistema, configurar y adactar el sistema a las necesidades de la unidad de información,  Muchas de las funciones que afectan de forma global a todos o a varios módulos se realizan en este. 

Catalogación:
Permite la creación del catálogo, en el se crean los registros bibliográficos, normalizan las entradas y se  mantiene los índices.

OPAC:
Las siglas para  el Catálogo Público de Acceso en Línea es el módulo que permite a los usuarios tener accesos a los contenidos de catálogo.

Adquisiciones:
Aquí se gestiona todo lo relacionado con la adquisición del material bibliográfico, desde donaciones asta pedidos a proveedores.

Circulación:
Permite controlar los prestamos del material bibliográfico con los usuarios.

Control de publicaciones seriadas:
Módulo dedicado únicamente  para controlar de la recepción de este tipo de publicaciones.

Hoy en día existen muchos software que cumplen con la definición ya mencionada, estos pueden ser software libre o software propietario mientras que el libre permite al usuario copiarlo, modificarlo y distribuirlo sin tener que pedir permiso o pagar por ello, por el contrario el propietario no cumple con ninguna de esas libertades. 

Evaluación de las opciones disponibles

Seguidos mencionaremos los SIGB de Software libre actualmente disponibles, comparando los módulos o servicio esenciales que ofrecen, circulación, catalogación, OPAC, adquisiciones y gestión de publicaciones periódicas.

Circulación
Catalogación
OPAC
Adquisiciones
publicaciones S.
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Limitado
Limitado
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Limitado
Limitado

Referencias:
José Ángel Parrado Prieto, Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria: libres y de código abierto., 2012, [PDF].
Gustavo Gómez Rodríguez, Descripción de un sistema integral de gestión bibliotecaria libre: PMB., 2010, [PDF].
Martín Gavilán, César Temas de Biblioteconomía: SIGB. Catálogos y gestión de autoridades. Diseño y prestaciones de OPACs., 2008, [PDF]